NOTA DEL BLOG: NI ENLOS PEORES MOENTOS DELPRIO DELPAN LOS PRESIDENTES HABIA CALLADO LA BOCA DE PERIODISTAS Y CIUDADANOS COMUNES
CLAUDIA SHEINBAUM DE MORENA AHORA LO HACE -NO AGUANTALAS VERDADES QUE LAPOBLACION DESESPERADA LE HACE ENLAS REDES SOCIALES , PERO HAY PERSONAJES ANONIMOSQUE TODAVIA PUEDEN SEGUIRSEÑALANDOLOS
Cacería: 17 periodistas y ciudadanos castigados en tres meses desde el poder
En sólo tres meses, 18 periodistas y ciudadanos fueron sancionados judicial o electoralmente por expresar críticas al poder o revelar casos de corrupción. Gobernadores, senadores y magistradas están entre los denunciantes. Las sanciones van desde multas millonarias y prisión, hasta censura editorial y humillaciones públicas. La mayoría de los castigos se originaron en publicaciones incómodas para los actores políticos denunciantes.
EMEEQUIS.― Entre mayo y julio de 2025, 18 periodistas y ciudadanos fueron sometidos a proceso o cumplieron sentencias de prisión, pago de multas, asignación judicial de censores editoriales, o humillaciones públicas, por tribunales judiciales y electorales.
Los procesos fueron iniciados por políticos y funcionarios del grupo en el poder, en su mayoría contra comunicadores, casi en todos los casos expresamente por publicar tramas de corrupción en las que aparecen implicados los políticos quejosos; por reclamos de ciudadanos que expresaron su rechazo al grupo en el poder, o simplemente por formular opiniones críticas o divergentes sobre procesos políticos, o divergentes de las posiciones y versiones.
Formalmente, los cargos imputados fueron violencia política de género, agresión física y verbal, calumnias, difamación, daño moral y robo.
Los políticos quejosos son la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanroman; el senador por el PT Gerardo Fernpandez Noroña; Tania Contreras López, magistrada electa de Tamaulipas; Dora Alicia Martínez Valero, excandidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Diana Karina Barra Samaniego #DatoProtegido, diputada federal por el PT; Abelina López Hernandez, alcaldesa de Acapulco; Mara Yamileth Chama Villa, excandidata del PVEM a diputada federal y a presidenta municipal de Teocelo, Veracruz.
Entre los comunicadores sancionados o bajo proceso de instrucción están los periodistas y personal o colaboradores de medios Jorge Luis González Valdez, Héctor de Mauleón, Rodrigo Carbajal, Juan Omar Fierro, Laisha Wilkins, Ángel Camarillo, María Isabel Ortega, Alfredo Quezada Hernández, Jesús Riveros Hernández, Celia del Palacio Montiel, Gabriel Castañeda Arellano, Ysidro Yerves Cruz, Germán Gómez.
Los ciudadanos castigados son Carlos Velazquez de León Obregón, Virgilio Passoti, César Martínez, Karla María Estrella Murrieta.
Los medios de comunicación relacionados son Tribuna de Campeche, El Universal, Código Magenta, Aristegui Online, La
Silla Rota – Veracruz, Al calor político, Gobernantes. com, Radio
Teocelo 1490 de AM, UDGTV Canal 44 de la Universidad de Guadalajara;
Acapulco Trends y El Ojo de Acapulco.